sábado, 11 de noviembre de 2017

SEMANA#38

ÁCIDOS NUCLEICOS
ADN Y ARN

ACIDOS NUCLEICOS
  Los Ácidos Nucleicos son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos,unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas    opolinucleótidos, lo que hace que algunas de estas moléculas lleguen a alcanzar tamaños gigantes (de millones de nucleótidos de largo), se encargan de almacenar la información genética de organismos vivos, y al mismo tiempo son responsables de la transmisión hereditaria.


ADN 
El ADN es el Ácido DesoxirriboNucleico. Es el tipo de molécula más compleja que se conoce. Su secuencia de nucleótidos contiene la información necesaria para poder controlar el metabolismo. El ADN es el lugar donde reside la información genética de un ser vivoesta cadena la que determina las características individuales, desde el color de los ojos hasta la propensión a determinadas enfermedades.
Es como el código de barra de todos los organismos vivos que están formado por segmentos llamados genes.

ARN
Esta formado por nucleofilos en los que el azúcar es ribosa, y las bases nitrogenadas son adenina, uracilo, citosina y guanina. Actúa como intermediario y complemento de las instrucciones genéticas codificadas en el ADN
El ARN hace de ayudante al ADN en la utilización de la información genética. Por eso es una célula eucariótica( Que contiene membrana nuclear) el Adn se le encuentra en el núcleo, ya se a formado solo en los genes, en cambio, al ARN  se lo puede encontrar tanto en el núcleo como en el citoplasma


SEMANA #37

EXPOSICIÓN # 5

 CAUCHOS Y PLÁSTICOS 

Qué son Los Plásticos?

Los plásticos son materiales orgánicos formados por polímeros constituidos por largas cadenas de átomos que contienen fundamentalmente carbono. Otros elementos que contienen los plásticos pueden ser oxigeno, nitrógeno, hidrógeno y azufre.

El caucho
Sustancia natural o sintética que se caracteriza por su elasticidad, repelencia al agua y resistencia eléctrica. El caucho natural se obtiene de un líquido lechoso de color blanco llamado látex, que se encuentra en numerosas plantas. El caucho sintético se prepara a partir de hidrocarburos insaturados.

QUE SE TRABAJO EN ESTA CLASE  

 Realizaron una exposición explicando sobre el plástico y el caucho después realizaron un juego en el cual nos dividieron en diferentes equipos y nos pusieron una serie de desafíos.
 Resultado de imagen para que es plastico y cauchoResultado de imagen para que es plastico y cauchoResultado de imagen para que es plastico y cauchoResultado de imagen para que es plastico y cauchoResultado de imagen para que es plastico y caucho

SEMANA#36

EXPOSICIÓN # 4

EFECTO INVERNADERO 

En la ausencia de una atmósfera, la temperatura superficial de la Tierra sería aproximadamente -18 °C . Esta es conocida como la temperatura efectiva de radiación terrestre. De hecho la temperatura superficial terrestre, es de aproximadamente 15°C (¡por suerte!).
La razón de esta discrepancia de temperatura, es que la atmósfera es casi transparente a la radiación de onda corta, pero absorbe la mayor parte de la radiación de onda larga (calor) emitida por la superficie terrestre.
 QUE SE TRABAJO EN ESTA CLASE
En esta clase nos explicaron las consecuencia que tiene el efecto invernadero en la actualidad en nuestro planeta.
Consecuencias:
  • Aumento de las enfermedades
  • lluvias y sequías extremas
  • perdidas de la vio diversidad
  • derretimiento de glaciales

Soluciones
  • Utilizar mas los transportes públicos, la bicicleta o ir caminando
  • Modificar el motor para que se reduzca sus emisiones
  • Ahorro de energía
  • Reducción de nuestro consumo eléctrico
  • Recolección y reciclaje
  • Usar materiales ecológicos como:
  • el papel reciclable
  • vehículos que funcionen con energía
  • Mejorar las practicas agrícolas y ganaderas
  • Usar fuentes de energía limpias: sol, viento etc.


-Se realizó una exposición explicando el efecto invernadero, sus causas, consecuencias y soluciones. Despues mostraron dos vídeos para consientisar sobre este
 Cada estudiante hizo una carta dando perdón a las futuras generaciones por el mal hecho a la madre tierra.
-Se realizó un juego de mesa llamado Alílipoly en el que los jugadores aprenderán más sobre el efecto invernadero




carta del año 2050






SEMANA#35


EXPOSICIÓN # 3

ENERGÍAS ALTERNATIVAS 
ENERGÍA SOLAR:

La energía solar es una energía renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol. La radiación solar que alcanza la Tierra ha sido aprovechada por el ser humano desde la Antigüedad, mediante diferentes tecnologías que han ido evolucionando.

ENERGÍA EÓLICA:

La energía eólica, una energía renovable que cada vez más, se ha ido instalando en nuestro paisaje en forma de aerogeneradores. Desgraciadamente, el gobierno actual decidió suprimir las subvenciones que antes se otorgaban a las energías renovables.

ENERGÍA BIOMASA:

Esta energía alternativa es una de las formas más económicas y ecológicas de generar energía eléctrica en una central térmica. Consiste en la combustión de residuos orgánicos de origen animal y vegetal.

ENERGÍA BIOGAS:

El biogás es una energía alternativa producida biodegradando materia orgánica, mediante microorganismos, en dispositivos específicos sin oxígeno, así se genera un gas combustible que se utiliza para producir energía eléctrica.

ENERGÍA DEL MAR:

La mareomotriz o undimotriz según si aprovecha la fuerza de las mareas o de las olas, es la producción de energía (eléctrica) gracias a la fuerza del mar. 

ENERGÍA GEOTERMICA:

Energía alternativa que nace en el corazón de la tierra, la energía geotérmica es aquella que aprovecha las altas temperaturas de yacimientos bajo la superficie terrestre (normalmente volcánicos) para la generación de energía a través del calor, pues suelen encontrarse a 100 o 150 grados centígrados.

QUE SE TRABAJO EN ESTA CLASE

Los compañeros nos dieron una breve explicación de cada uno de estas energías para luego proceder con unas actividades.

luego vimos un vídeo donde también nos explicaban mas estas energías

después realizamos un juego llamado concéntrese donde teníamos que encontrar la pareja de una imagen que estaba repetida y por ultimo unas preguntas tipo icfes que respondía cada estudiante. 



Resultado de imagen para mareomotriz











SEMANA#34

EXPOSICIÓN # 2 


 EL FENÓMENO DEL NIÑO Y DE LA NIÑA 

Tanto El Niño como La Niña, son los ejemplos más evidentes de los cambios climáticos globales, siendo parte fundamental de un vasto y complejo sistema de fluctuaciones climáticas.El niño es conocido como el periodo frió y el niña como el seco. La Niña se caracteriza por temperaturas frías y perdurables, si se le compara con El Niña ya que éste se caracteriza por temperaturas oceánicas inusualmente calientes sobre la zona ecuatorial del Océano Pacífico. 

Los episodios de La Niña, al igual que el fenómeno de El Niño, producen cambios a gran escala en los vientos atmosféricos sobre el Océano Pacífico.

QUE SE TRABAJO EN ESTA CLASE

En esta clase los compañeros nos explicaron las características de cada uno de estos acontecimientos naturales como en que época del año sucedía, cuanto tiempo duraba y muchas mas características.

Después de toda esta información que nos dieron los compañeros salimos al patio donde realizamos una actividad que era un juego que se trataba de unos acertijos donde nos daban pistas y donde estaban escondidas una tarjetas que estaban en todo el colegio, luego de esto, ya encontradas las tarjetas teníamos que cubicarlas donde consideran si era del fenómeno del niño y de la niña 



Resultado de imagen para mareomotriz

Resultado de imagen para fenomeno del niño y la niñaResultado de imagen para fenomeno del niño y la niña